Beneficios

Actividades Infantiles

emh_019Entre las actividades recreativas que pueden realizar los niños no sólo está el fútbol y el baloncesto, también hay muchos niños y niñas que se decantan por disciplinas musicales. Entre ellas destaca el ballet que es un ejercicio cuyo objetivo es contar una historia con el movimiento del cuerpo.

EMH_037
Niños del sector Monte Sinaí  durante la rutina de ejercicios  dirigida por Jorge Navas.

La Fundación Huancavilca incentiva el desarrollo tanto físico como psíquico. El ballet les permite a las niñas del sector Monte Sinaí, Bastión Popular y El Fortín ejercitar su mente ya que requiere creatividad, ordenación y ritmo musical.

EMH_034

Presentaciones

Melodías que enternecen el corazón

EMH_033
Las niñas del sector Monte Sinaí bailan con toda la fuerza de su corazón mostrando su potencial al público que las recibe con ovaciones y aplausos.

Cada baile presenta un mensaje muy profundo y conmovedor, las motiva a  seguir sus sueños y les permite desafiar nuevos retos. A través del ballet aprenden y nos enseñan a amar al prójimo y a respetarse a si mismas. Sus presentaciones tienen temáticas orientadas a los valores humanos, el bien común y el amor a Dios. Atrapan a su audiencia con su carisma y pasión por lo que hacen, que mediante la danza llenan de alegría y felicidad cada espacio.

2La Fundación Huancavilca presenta obras dirigidas por Alexandra Montera cuyo argumento se complementa con las charlas previas a las presentaciones. Son coordinadas y supervisadas con minuciosa rigurosidad para que aporten a la sociedad e impacten tras cada puesta en escena.

Aporte social, Colaboradores

Manos a la obra: «Cambia tu adicción»

Una oportunidad para cambiar vidas

La campaña «Cambia tu adicción» ha transformado las vidas de más de 270 familias de extracto económico bajo en Guayaquil.

Los miembros y voluntarios organizan eventos de concientización que consisten en mostrar a los niños y jóvenes una perspectiva distinta al entorno en el que han crecido, demostrándoles que es posible estimular y descubrir nuevas pasiones.

20181130_161629
Julio Zamorano coordinador de la campaña “Cambia tu adicción”  invita a los jóvenes a participar  en el evento conmemorativo para la demostración de talentos. Sánchez

Aunque es una disciplina estricta que conlleva un reto para las niñas, las estudiantes disfrutan fortaleciendo sus habilidades y expresan mediante la danza su pasión por el cambio y la transformación.

En los sectores como Balerio Estacio, Monte Sinaí y El Fortín el consumo de drogas se ha convertido en algo habitual a su cotidianidad ya que forma parte de las prácticas de los niños y jóvenes de este sector, que derivan en casos de violencia, fraccionamiento familiar o del entorno en el que se encuentran. El mundo de las drogas puede ser cruel y solitario los jóvenes deben luchar día tras día para salir adelante y convivir con las decisiones que marcaron sus vidas para siempre.

Beneficios

Ballet para fortalecer y crecer sanamente

En los últimos años las familias de los sectores más necesitados de Guayaquil como (Monte Sinaí, Bastión Popular y El Fortín) han enfocado sus esfuerzos en el desarrollo cognitivo de sus alumnos, para generar una educación integral.

Captura

Las actividades recreativas que se ejecutan se desarrollan en niveles de la conciencia humana como el afectivo, físico, social y espiritual.

DSC_0103 (2)

Para los niños de 5 a 7 años de edad requieren participar de actividades que le impulsan promover y conjugar lo locomotriz, lo cognoscitivo y lo socio-afectivo; lo cual se asienta en permitir y contribuir a que los alumnos desarrollen distintas habilidades y capacidades además de las cognitivas, así como las esferas intelectual, emocional, física y social que entre otras son las que conforman al ser humano.

Aporte social, Colaboradores

Cambia tu adicción

 

emh_014
“Es necesario hacer más que solo un intento para general un cambio significativo en la sociedad”. Alexandra Motoche (Coordinadora del proyecto Cambia tu adicción)

Desde hace 5 años los miembros de la Fundación Huancavilca y Misión Alianza han implementado programas enfocados al bienestar de los niños y niñas. Hace más de un año la Campaña “Cambia tu adicción” empezó a crear programas que inviten a los niños y jóvenes a ser parte de nuevos modos de vida, a aprender mediante el deporte la música y la cultura, sobre el respeto, el amor y los valores necesarios para construir una sociedad armoniosa.

emh_002Los niñas y niños de la Fundación Huancavilca forman parte de este proyecto creciendo y aprendiendo aprendiendo con las charlas motivacionales por parte de organismos como (CEA) Centro de Especialidades en Adicciones  sobre los problemas de salud derivados del consumo de drogas, el desarrollo de capacidades y habilidades para que sean capaces de resistir la presión grupal y social y sobre todo a convivir con una actitud positiva y de respeto.

Aporte social, Colaboradores

Corazones Participativos

EMH_008.jpg
Cristina Borbor (derecha) y Paula Campoverde (izquierda) trabajan como voluntarias del comité de padres del sector Monte Sinaí en los eventos organizados por la Fundación Huancavilca y Misión Alianza.

La Fundación Huancavilca y Misión Alianza trabajan incansablemente por el bienestar de los niños y niñas de la comunidad con el objetivo de despertar el amor por el arte y el deporte.

Este proyecto cuenta con un grupo humano muy fuerte conformado por conferencistas, misioneros, maestros y padres de familia. Que trabajan juntos por un bien común.

emh_019

Aporte social

Fundación De Miro

emh_025
Monte Sinaí. La estudiante del grupo de danza nivel 2 dirige el calentamiento previo a la presentación con gran destreza. Nos cuenta que para ella la danza es una disciplina que llena de felicidad. Sánchez

Las niñas del sector del Noreste de Guayaquil disfrutan practicando ballet apasionadamente  gracias al programa desarrollado por la Fundación Huancavilca y Misión Alianza para la prevención del consumo de drogas.

Además niños pueden acceder a planes de danza, música con clases de instrumentos de viento, cuerda o percusión para demostrar sus talentos y habilidades a la comunidad. Este programa incorpora a niños y niñas del Monte Sinaí, Socio Vivienda y Flor de Bastión para instruirlos y guiarlos por una vida libre de drogas.

20181130_155814

También pueden aprender de actividades recreativas como fútbol y baloncesto, creando vínculos de cooperación y compañerismo. Padres, maestros y niños colaboran en conjunto por cambiar las adicciones en búsqueda de una vida armoniosa, haciendo lo indispensable para conquistar sus sueños y planteándose nuevas metas.