Beneficios

Ballet para fortalecer y crecer sanamente

En los últimos años las familias de los sectores más necesitados de Guayaquil como (Monte Sinaí, Bastión Popular y El Fortín) han enfocado sus esfuerzos en el desarrollo cognitivo de sus alumnos, para generar una educación integral.

Captura

Las actividades recreativas que se ejecutan se desarrollan en niveles de la conciencia humana como el afectivo, físico, social y espiritual.

DSC_0103 (2)

Para los niños de 5 a 7 años de edad requieren participar de actividades que le impulsan promover y conjugar lo locomotriz, lo cognoscitivo y lo socio-afectivo; lo cual se asienta en permitir y contribuir a que los alumnos desarrollen distintas habilidades y capacidades además de las cognitivas, así como las esferas intelectual, emocional, física y social que entre otras son las que conforman al ser humano.

Beneficios

Actividades Infantiles

emh_019Entre las actividades recreativas que pueden realizar los niños no sólo está el fútbol y el baloncesto, también hay muchos niños y niñas que se decantan por disciplinas musicales. Entre ellas destaca el ballet que es un ejercicio cuyo objetivo es contar una historia con el movimiento del cuerpo.

EMH_037
Niños del sector Monte Sinaí  durante la rutina de ejercicios  dirigida por Jorge Navas.

La Fundación Huancavilca incentiva el desarrollo tanto físico como psíquico. El ballet les permite a las niñas del sector Monte Sinaí, Bastión Popular y El Fortín ejercitar su mente ya que requiere creatividad, ordenación y ritmo musical.

EMH_034