Beneficios

Ballet para fortalecer y crecer sanamente

En los últimos años las familias de los sectores más necesitados de Guayaquil como (Monte Sinaí, Bastión Popular y El Fortín) han enfocado sus esfuerzos en el desarrollo cognitivo de sus alumnos, para generar una educación integral.

Captura

Las actividades recreativas que se ejecutan se desarrollan en niveles de la conciencia humana como el afectivo, físico, social y espiritual.

DSC_0103 (2)

Para los niños de 5 a 7 años de edad requieren participar de actividades que le impulsan promover y conjugar lo locomotriz, lo cognoscitivo y lo socio-afectivo; lo cual se asienta en permitir y contribuir a que los alumnos desarrollen distintas habilidades y capacidades además de las cognitivas, así como las esferas intelectual, emocional, física y social que entre otras son las que conforman al ser humano.

Aporte social, Colaboradores

Cambia tu adicción

 

emh_014
“Es necesario hacer más que solo un intento para general un cambio significativo en la sociedad”. Alexandra Motoche (Coordinadora del proyecto Cambia tu adicción)

Desde hace 5 años los miembros de la Fundación Huancavilca y Misión Alianza han implementado programas enfocados al bienestar de los niños y niñas. Hace más de un año la Campaña “Cambia tu adicción” empezó a crear programas que inviten a los niños y jóvenes a ser parte de nuevos modos de vida, a aprender mediante el deporte la música y la cultura, sobre el respeto, el amor y los valores necesarios para construir una sociedad armoniosa.

emh_002Los niñas y niños de la Fundación Huancavilca forman parte de este proyecto creciendo y aprendiendo aprendiendo con las charlas motivacionales por parte de organismos como (CEA) Centro de Especialidades en Adicciones  sobre los problemas de salud derivados del consumo de drogas, el desarrollo de capacidades y habilidades para que sean capaces de resistir la presión grupal y social y sobre todo a convivir con una actitud positiva y de respeto.

Presentaciones

Melodías que enternecen el corazón

EMH_033
Las niñas del sector Monte Sinaí bailan con toda la fuerza de su corazón mostrando su potencial al público que las recibe con ovaciones y aplausos.

Cada baile presenta un mensaje muy profundo y conmovedor, las motiva a  seguir sus sueños y les permite desafiar nuevos retos. A través del ballet aprenden y nos enseñan a amar al prójimo y a respetarse a si mismas. Sus presentaciones tienen temáticas orientadas a los valores humanos, el bien común y el amor a Dios. Atrapan a su audiencia con su carisma y pasión por lo que hacen, que mediante la danza llenan de alegría y felicidad cada espacio.

2La Fundación Huancavilca presenta obras dirigidas por Alexandra Montera cuyo argumento se complementa con las charlas previas a las presentaciones. Son coordinadas y supervisadas con minuciosa rigurosidad para que aporten a la sociedad e impacten tras cada puesta en escena.